viernes, 17 de febrero de 2012

PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 -2016

El PNDE 2006-2016 asume la planeación indicativa como aquella que establece el horizonte deseado y define los propósitos, pero deja actuar libremente a quien le corresponde asumir la responsabilidad de la operación, al no pretender una coherencia vertical que amarre acciones a metas y objetivos.

De esta manera, su arquitectura busca potenciar su función indicativa:

1. Trazando el horizonte hacia donde debe encaminarse el desarrollo educativo en el decenio de su vigencia, mediante el establecimiento de una visión que resulta de un amplio e incluyente pacto social por la educación.

2. Fijando los derroteros que debe seguir la educación mediante la adopción de un conjunto de propósitos.

3. Ofreciéndole a cada gobierno nacional o territorial, institución educativa o comunidad, un conjunto de opciones, susceptibles de ser adoptadas y ajustadas en concordancia con sus propios planes y proyectos políticos y operativos, tanto en el nivel de los objetivos, como de las metas y las acciones.

Capítulos Temas

CAPÍTULO 1. DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

1. Fines y calidad de la educación en el siglo XXI (Globalización y Autonomía)

2. Educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía

3. Renovación pedagógica desde y uso de las TIC en la educación

4. Ciencia y tecnología integradas a la educación

CAPÍTULO 2. GARANTÍAS PARA EL CUMPLIMIENTO PLENO DEL DERECHO LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

5. Más y mejor inversión en educación

6. Desarrollo infantil y educación inicial

7. Equidad, acceso, permanencia y calidad

8. Liderazgo, gestión, transparencia y rendición de cuentas en el sector educativo

CAPÍTULO 3. AGENTES EDUCATIVOS

9. Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes

10. Otros actores en y más allá del sector educativo


5 comentarios:

  1. Bueno, pienso que el PNED ha establecido unas metas, objetivos y un horizonte definido en materia educativa. Pero como podemos llegar a alcanzar estas metas si la educación en nuestro país no ha tendido un verdadero proceso renovador en cuanto a la implementacion de las TICS, si la educación impartida en el hogar y en el aula en lugar de construir al individuo en valores y principios lo que hace muchas veces es lanzarlo a un ambiente de mediocridad y materialismo que lo deshumaniza.

    Anderson Ruiz

    ResponderEliminar
  2. plan de educacion es aquel que define los propositos de los estudiantes este tema es muyimportantes para los proyectos pedagogicos...

    ResponderEliminar
  3. De ante mano un cordial saludo.

    Esto directamente nos indica los resultados previstos y que debemos levarlo diarimente en nuestras mentes, como lo podemos desarrollar, rompiendo cualquier obstaculo, o barrera parta poder llegar al final que son las metas que debemos proyectar.muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. este plan es una ayuda para todo docente porque nos facilita la forma de proyectarnos asia el alumno

    ResponderEliminar
  5. este tema es imporatante, y hay que tenerlo siempre encuenta fundamentales para que el docente debe suministrarle al niño valores y respeto

    ResponderEliminar