viernes, 17 de febrero de 2012

RENOVACIÓN PEDAGÓGICA DESDE Y USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

4. Fortalecimiento de procesos pedagógicos a través de las TIC

Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica.

Objetivos

1. Incorporar el uso de las TIC como eje transversal para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.

5. Innovación pedagógica e interacción de los actores educativos

Construir e implementar modelos educativos y pedagógicos innovadores que garanticen la interacción de los actores educativos, haciendo énfasis en la formación del estudiante, ciudadano del siglo XXI, comprendiendo sus características, necesidades y diversidad cultural.

Objetivos

1. Comprender las necesidades, la diversidad y las características de los actores educativos haciendo énfasis en el estudiante como punto de partida, fortaleciendo los procesos de aprendizaje y la relación entre estudiantes, familia, docentes y comunidad en general.

2. Impulsar modelos pedagógicos y educativos que respondan de forma dinámica y flexible a las exigencias del ciudadano del siglo XXI, con calidad, inclusivos, contextualizados y articulados con otros modelos y sistemas del país.

3. Promover la construcción de modelos pedagógicos mediados por las TIC en el marco de la etno-educación y las poblaciones vulnerables, respetando las diversidades culturales y la conservación del medio ambiente.

6. Fortalecimiento de los proyectos educativos y mecanismos de seguimiento

Renovar continuamente y hacer seguimiento a los proyectos educativos institucionales y municipales, para mejorar los currículos con criterios de calidad, equidad, innovación y pertinencia, propiciando el uso de las TIC.

Objetivos

1. Rediseñar proyectos educativos institucionales (PEI) y planes educativos municipales (PEM) que incluyan el uso ético y pedagógico de las TIC, permitiendo mejorar los currículos orientados hacia los procesos investigativos, informativos y al desarrollo de inteligencias cognitivas, sociales y prácticas.

7. Formación inicial y permanente de docentes en el uso de las TIC

Transformar la formación inicial y permanente de docentes y directivos para que centren su labor de enseñanza en el estudiante como sujeto activo, la investigacion educativa y el uso apropiado de las TIC.

6 comentarios:

  1. Pienso que este proceso de transformación en la educación por medio de las TICS ha permitido hacer el proceso de aprendizaje mas participativo, ha mejorado los ambientes y garantizado el derecho a la educación.

    ResponderEliminar
  2. ha sido una buena idea articular las tic al proceso educativo...

    ResponderEliminar
  3. son tecnologias de informacion y de comunicaciones

    ResponderEliminar
  4. este tema es muy interesante pues tambien ayuda ano siempre aser exposiciones en tablero si no virtualmente pues cada dia va evolucionando ms y mas la tecnologia y esto nos va ayudar

    ResponderEliminar
  5. De ante mano un cordial saludo.

    El estudio mas organizado y directo que nos brinda las T.IC. Es la forma que nos podemos desarrollar a nivel mental, desde que estamos pequeños hasta un tamaño adulto, en lo cual la formacio tecnologica es un estudio que no ayuda a estar mas aya de3 este mundo donde existe cosas que no hemos aprendido y desarrollado todo esto lo podemos hacer por medio de lo pedagogico, la tecnologia moderna y actual. muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. este tema es muy interesante porque con ellas podemos proyectarnos y actualizarnos en cualquier campo como oficina colegios universidades etc..

    ResponderEliminar